4 días 4 cumbres

4 días 4 Cumbres.
Si te quedas en Madrid el puente de mayo y tienes ganas de montaña aquí va nuestra propuesta de cuatro cumbres emblemáticas de la Sierra de Guadarrama en cuatro días con el aliciente de:
1) Si haces una cumbre el precio de la actividad es el de siempre 13€
2) La segunda cumbre 10€
3) La tercera cumbre 7€
4) Y si haces las 4 cumbres, la ultima 5€ .
Elige tu ruta y apúntate a las que más te apetezcan:
Día 2 de Mayo: Peña Negra y Mondalindo desde Valdemanco.
Día 4 de Mayo: Pico del Nevero desde el Puerto de Navafría.
Día 5 de Mayo: Loma de Bailanderos y la Najarra.
Día 1 de Mayo: La Camorca desde las Dehesas de Cercedilla.

Comenzamos el día 1 de mayo con la ascensión a La Camorca (1814m) desde las Dehesas de Cercedilla.
Bonita ruta sin ninguna complicación técnica pero que no deja de tener 19 km y casi 800m de desnivel.
Saldremos desde el área recreativa de las Dehesas de Cercedilla y subiremos por la Calzada Romana al puerto de la Fuenfría, continuaremos por la Carretera de la República hasta la fuente de la Reina, pasada esta fuente continuaremos hasta una gran pradera donde abandonaremos la pista y ascenderemos directamente a la cumbre de la Camorca.
La vuelta la realizaremos deshaciendo el camino hasta el Puerto de la Fuenfria donde tomaremos una variante que nos llevará al Mirador de la Reina y la senda del Atajo de los Pícaros que nos devolverá al punto de salida.
Ruta entretenida por sendas y pistas por un espectacular pinar y con una cumbre con unas vistas privilegiadas de toda la Sierra de Guadarrama.

Ficha Técnica:
Lugar : Las Dehesas de Cercedilla.
Punto de salida y llegada: Bar Casa Cirilo. Las Dehesas de Cercedilla
Recorrido: Circular
Dificultad: Media. Necesario estar en una buena condición física y haber realizado actividades similares con anterioridad.
Tiempo estimado: 5:30h
Distancia aproximada: 19km
Desnivel: 780 m
Terreno: Sendas y pistas
Material: Senderismo. Calzado adecuado (preferiblemente botas), ropa cómoda, algo de abrigo, chubasquero, crema solar, gorra, bebida, comida, mochila y recomendable bastones (para los descensos y algunos repechos).
Reserva
Día 2 de Mayo: Peña Negra y Mondalindo desde Valdemanco.

El día 2 de mayo continuamos con la ascensión a Peña Negra y el Mondalindo (1831m) desde el pueblo de Valdemanco.
Comenzaremos la ruta en las afueras del pueblo de Valdemanco, cogiendo la pista forestal de la Cañada Real Segoviana hasta el Puerto del Medio Celemín, donde abandonaremos la Cañada tomando una pista forestal por la que iremos ganando altura hasta desviarnos por una senda que, con tramos de fuerte pendiente, nos llevara al cordal de la sierra donde tomaremos dirección a Peña Negra. El camino por el cordal es más suave y nos lleva a Peña Negra y la cumbre del Mondalindo.
Durante toda la subida por el cordal disfrutaremos de unas estupendas vistas de todo el Valle del Lozoya, Peñalara y Sierra de la Cabrera.
El descenso lo realizaremos por una senda poco definida al principio y que con una fuerte pendiente nos llevara a un cortafuegos y al Cancho del Mondalindo desde el que continuaremos descendiendo hasta el pueblo de Valdemanco.
 Preciosa ruta por la Sierra de Bustarviejo, con subida a las cumbres de Peña Negra y el Mondalindo.

Ficha Técnica:
Lugar : Valdemanco
Punto de salida y llegada:Pueblo de Valdemanco
Recorrido: Circular
Dificultad: Media. Necesario estar en una buena condición física y haber realizado actividades similares con anterioridad.
Tiempo estimado: 5:00h
Distancia aproximada: 11km
Desnivel: 690 m
Terreno: Sendas y pistas
Material: Senderismo. Calzado adecuado (preferiblemente botas), ropa cómoda, algo de abrigo, chubasquero, crema solar, gorra, bebida, comida, mochila y recomendable bastones (para los descensos y algunos repechos).

Reserva
Día 4 de Mayo: Pico del Nevero desde Puerto Navafria.

Después de un día de descanso volvemos a la carga con la subida al Pico del Nevero ( 2209m) desde el Puerto de Navafría. Ruta sencilla en la que rondaremos los 500m de desnivel en un recorrido de aproximadamente 11km.
Comenzamos la ruta en el Puerto de Navafría (1773m) por una pista muy agradable dentro de un pinar que nos llevará al Mirador de Navalcollado.
 Pasado unos 300 metros el Mirador tomaremos un desvio que nos llevará por un sencillo ascenso hasta el Alto del Puerto (2081 m). Siguiendo el suave ascenso durante aprox. media hora más llegaremos al Pico del Nevero (2209 m). Alrededor de la cima del Pico del Nevero pueden verse restos de la Guerra Civil y un gran hito que marca el punto más alto de la ruta. Poco antes de llegar a la cima es fácil ver merodear ganadería, ya que la ausencia de crestas en la montaña y lo plano que es la cima hace fácil que pueda llegar el ganado vacuno hasta aquí.
 El regreso lo haremos por las Lagunillas, por una senda que atraviesa una bonita zona boscosa con vistas al Valle del Lozoya

Ficha Técnica:
Lugar : Valle del Lozoya
Punto de salida y llegada: Puerto Navafría
Recorrido: Circular
Dificultad: Facil
Tiempo estimado: 4:00h
Distancia aproximada: 11km
Desnivel: 500 m
Terreno: Sendas y pistas
Material: Senderismo. Calzado adecuado (preferiblemente botas), ropa cómoda, algo de abrigo, chubasquero, crema solar, gorra, bebida, comida, mochila y recomendable bastones (para los descensos y algunos repechos).

Reserva
Día 5 de Mayo: Loma de Bailanderos por la Najarra.

5 de mayo y último día del puente en el que realizaremos una ruta a la Loma de Bailanderos (2133m) pasando por la Najarra (2120m) en el término municipal de Miraflores de la Sierra.
Estas dos cumbres a las que subiremos son las más orientales de la famosa Cuerda Larga madrileña. 
Saldremos del aparcamiento del puerto de la Morcuera y una vez en las talanqueras y tras pasar la barrera del puerto tomaremos un sendero empinado por el cordal de la Najarra por el que subiremos 330m de desnivel en 1,5km.Caminaremos pegados a la divisoria de los municipios de Rascafría y Miraflores de la Sierra saltando de un municipio al otro siguiendo la pedregosa senda que nos llevara a la cumbre de la Najarra. El ascenso es casi en línea recta y siempre en pendiente.
Una vez en la cumbre de la Najarra tomaremos dirección al refugio de la Najarra y desde él bajaremos al collado de la Najarra donde enlazamos con el PR-11 que recorre toda la Cuerda Larga desde el puerto de la Morcuera hasta Navacerrada. Seguiremos este PR11 hasta la cumbre de la Loma de Bailanderos. La cuesta hasta la cima no es una pendiente excesivamente fuerte.
El regreso lo haremos por el mismo sendero de la ida, hasta el collado de La Najarra, donde el PR-11 va perdiendo altura  por la ladera oeste de La Najarra hasta el puerto de la Morcuera.

Ficha Técnica:
Lugar: Miraflores de la Sierra
Punto de salida y llegada: Puerto de la Morcuera
Recorrido: Circular
Dificultad:  Fácil/Media. Necesario estar en una buena condición física y haber realizado actividades similares con anterioridad.
Tiempo estimado: 5:00h
Distancia aproximada: 11km
Desnivel: 600m
Terreno: Sendas 
Material: Senderismo. Calzado adecuado (preferiblemente botas), ropa cómoda, algo de abrigo, chubasquero, crema solar, gorra, bebida, comida, mochila y recomendable bastones (para los descensos y algunos repechos).
Reserva
  • INCLUYE
    • Guía titulado por la AEGM.
    • Seguro de Responsabilidad Civil.
    • Seguro de Accidentes Deportivos.
    •  Asesoramiento Previo a la Actividad.
    •  Material Común de Seguridad.
  • NO INCLUYE
    • Transporte ( se facilitará combinación de vehículos o posibilidad de viajar con el guía).
    • Gastos de Manutención.
    • Cualquier cosa no especificada en el apartado incluye.
  • MATERIAL NECESARIO
    •  Ropa adaptada a la actividad.( ropa de abrigo, chubasquero, gorra, guantes...)
    • Calzado adecuado ( preferiblemene botas)
    •  Gafas de sol, crema solar.
    •  Mochila 
    •  Comida ligera y bebida.
    •  Recomendable bastones.

Reserva Ya!

Share by: